
GRUPO DE SUPERVISIÓN Y FORMACIÓN PERMANENTE
La supervisión es un componente fundamental para enriquecer y consolidar el proceso de desarrollo personal y profesional de los terapeutas (Psicólogos, Coach, Terapeutas holísticos, profesionales de la salud). El coaching con Programación Neurolingüística (PNL), Psicogenealogía, Biodescodificación, Sistémica con una perspectiva gestáltica potencia la transformación individual, pero es a través de la supervisión que se logra una práctica de terapéutica más profunda y alineada con los principios gestálticos.

Desde una visión Gestáltica:
un abordaje completo
Desde la visión gestáltica, se aborda la experiencia humana en su totalidad, considerando la interrelación dinámica entre pensamientos, emociones, comportamientos y el contexto circundante. Por otro lado, la PNL proporciona herramientas precisas para explorar y reconfigurar patrones mentales y lingüísticos, permitiendo cambios notables en la percepción y la conducta.
La supervisión, en este contexto, se presenta como una guía experta, ofreciendo al terapeuta una perspectiva externa valiosa sobre su práctica. Asegura la coherencia ética, fomenta la responsabilidad y facilita la autorreflexión, permitiendo al coach ajustar enfoques y detectar posibles sesgos que puedan influir en la calidad del proceso de las personas que acompaña.
¿Para qué sirve la supervisión?
La retroalimentación derivada de la supervisión permite al coach afinar sus habilidades, adaptar sus estrategias y desarrollar una mayor sensibilidad hacia las complejidades subyacentes. Este ciclo continuo de aprendizaje contribuye a la evolución del terapeuta, generando un impacto positivo no solo en su desempeño, sino también en los resultados obtenidos por el coachee.
La supervisión PNL desde una perspectiva gestáltica no solo es beneficiosa, sino esencial para asegurar la eficacia y la autenticidad del proceso. Ofrece un espacio valioso para la reflexión, el crecimiento y la mejora constante, permitiendo al terapeuta orientar de manera integral a los individuos hacia el logro de sus metas de manera ética y significativa.
Orientado a egresados y terapeutas en general.
PRÓXIMO INICIO: jueves 13 de marzo 2025
-
Frecuencia mensual: el segundo jueves de cada mes
-
8 encuentros presenciales de marzo a noviembre (julio libre)
-
Soporte de plataforma online (acceso sin límite de tiempo disponible 24/7).
-
Encuentro presencial y online.
-
Grupo de apoyo vía WhatsApp.
Inversión: $2.500 por encuentro
Estudiantes y egresados de ATANOR, (40% off) $1.500 por encuentro