DEL MITO A LA VIVENCIA
Una experiencia transformadora para quienes eligen vivir su masculinidad con conciencia, coraje y autenticidad.
Te invitamos a formar parte de Ekklesía, un ciclo exclusivo de talleres diseñado para explorar y abrazar tu identidad masculina en un espacio cuidado, respetuoso y profundamente transformador.
A lo largo de cinco encuentros quincenales, trabajaremos con mitos clásicos desde la mirada de la Gestalt, revisando nuestras sombras, nuestras violencias, nuestra sexualidad y nuestro camino de integración. Este recorrido no es una serie de actividades: es una experiencia viva, única, que te invita a conectar con tu verdad y con otras formas posibles de habitarte como varón.
Aprendemos qué es ser varón en el vínculo con nuestra familia, nuestros modelos masculinos y nuestros pares. Por eso, necesitamos espacios relacionales que nos permitan construir nuevas formas de masculinidad: más auténticas, sanas y orgánicas.
En la Ekklesía vas a encontrar un grupo de compañeros comprometidos con su proceso de autodescubrimiento, dispuestos a compartir vivencias, preguntas y aprendizajes. La valentía de abrazar nuestra vulnerabilidad es el camino hacia la libertad interior.
No te pierdas la única oportunidad del año para formar parte de este círculo. Los cupos son limitados y se abre un solo ciclo por año.

¿Para qué es este espacio?
-
Revisar cómo el ser varón influye en tu forma de vincularte, habitar la vulnerabilidad y expresar quién sos.
-
Profundizar en la búsqueda de qué significa (y qué querés que signifique para vos) ser varón.
-
Redescubrir tu identidad, honrar tu historia y resignificar el concepto de masculinidad.
-
Reconocer las violencias que ejercés y recibís, desde un lugar de responsabilidad.
-
Moverte de la culpa o la negación hacia una masculinidad consciente, compasiva y con sentido.

Mostrar y habitar nuestra vulnerabilidad es un acto de coraje. El apoyo mutuo y el círculo como espacio terapéutico son claves para dar ese paso profundo hacia el autoconocimiento y la sanación.
Coordinación
Federico Ramos y Guzmán Díaz coordinan este espacio desde su experiencia como terapeutas gestálticos, acompañando a varones en procesos de transformación y autoconocimiento desde un lugar humano, comprometido y presente
Este año abrimos dos grupos paralelos:
Ekklesía Gestaltsur – MONTEVIDEO
-
Ubicación: GestaltSur - Alfredo Baldomir 2359
-
Fecha inicio: jueves 5/6. Encuentros quincenales
-
Horario: De 19:00 a 22:00 hs
Ekklesía Ciudad de la Costa – LAGOMAR
-
Ubicación: Río Ebro M101 S20, Lagomar
-
Fecha Inicio: jueves 12/6. Encuentros quincenales
-
Horario: De 19:00 a 22:00 hs
Para más información o para sumarte, escribinos por WhatsApp o completá el formulario de contacto.
Te esperamos para iniciar este camino de transformación junto a otros varones que, como vos, sienten que es tiempo de vivir su masculinidad desde otro lugar.
PRÓXIMO INICIO: JUNIO 2025
Cinco encuentros los días Jueves (frecuencia quincenal) en el horario de 19:00 a 22:00 hs, en las siguientes fechas:
Grupo MONTEVIDEO:
Jueves 5/6, 19/6, 3/7, 17/7 y 31/7
Grupo CIUDAD DE LA COSTA:
Jueves 12/6, 26/6, 10/7, 24/7 y 7/8
Valor total: 12.000
Duración: 5 encuentros presenciales de 3 h
Coordinan: Federico Ramos y Guzmán Díaz
Ubicaciones: Montevideo y Ciudad de la Costa
Inicio: Junio 2025
Condiciones especiales de acceso
Inscripción anticipada hasta el 16/05/2025:
-
Pago contado – 20% OFF
Total a abonar: 9.600
-
Pago en 2 cuotas – 10% OFF
Total a abonar: 10.800
Dos pagos de 5.400
-
Pago en 3 cuotas – 5% OFF
Total a abonar: 11.400
Tres pagos de 3.800
Inscripción posterior al 16/05:
-
Valor total sin bonificaciones: 12.000
Tres pagos de 4.000
Cupos limitados
Este ciclo abre una sola vez al año y los lugares disponibles son reducidos para garantizar un espacio íntimo, cuidado y profundo. Si sentís el llamado, te invitamos a reservar tu lugar con tiempo.
Para más información o para sumarte, escribinos por WhatsApp o completá el formulario de contacto.
Te esperamos para iniciar este camino de transformación junto a otros varones que, como vos, sienten que es tiempo de vivir su masculinidad desde otro lugar.