Objetivo:
Compartir información, herramientas y un espacio de intercambio que contribuyan a una crianza consciente y positiva, que favorezca al desarrollo de toda la famila.
A cargo de la Lic. Psic. Eliana Noceti Noriega en el marco de Instituto Atanor.


Crianza consciente para el mundo de hoy.
En Atanor entendemos que la crianza es una experiencia profundamente humana, que nos pone en contacto con lo más genuino de quienes somos. Este taller nace con la intención de acompañar a madres, padres y referentes en el desafío de educar hij@s felices y responsables, en un mundo que cambia rápido y nos invita a revisar cómo estamos acompañando.
También surge de un recorrido personal: Eliana, su facilitadora, viene atravesando su propia experiencia como madre, y en ese camino fue buscando herramientas que le permitieran criar con más consciencia, amor y presencia. Este taller forma parte de ese proceso: una propuesta que integra vivencias, aprendizajes y una manera muy honesta de estar con otr@s.
Eliana Noceti Noriega es licenciada en Psicología, psicoterapeuta gestáltica y terapeuta de adolescentes y familias. Su trabajo combina el enfoque gestáltico con una mirada cálida y profunda sobre los vínculos, el desarrollo emocional y el crecimiento familiar.
Este espacio invita a mirar la crianza también como una oportunidad de transformación personal. A revisar lo heredado, habilitar nuevas formas, y encontrarnos con lo que queremos sembrar en quienes acompañamos.

Programa
1 / Desarrollo evolutivo de los niñ@s y adolescentes
-
Características y necesidades según la edad.
-
Formas de recibir amor según la edad.
-
Eje libertad- responsabilidad
-
Desarrollo y cuidado de una relación buena y positiva con los hij@s.
2 / Los órdenes del amor en la familia
-
El buen orden del amor en la crianza.
-
Posicionamiento de los padres, madres y referentes en la crianza.
-
Manejo de la disciplina y los límites.
-
Cómo acompañarl@s con amor y firmeza.
3 / La casa, una escuela para la vida
-
Desarrollo del autocuidado, la auto responsabilidad y el autosoporte.
-
Causas y consecuencias, la ley de la vida. Diferencias entre consecuencias y castigos.
-
Tareas y responsabilidades en el hogar. Acuerdos familiares.
-
Autoestima y poder personal.
4 / El desafío de la crianza. Autoconocimiento, sentimientos e inteligencia emocional
-
La crianza como oportunidad de crecimiento personal
-
Qué son los sentimientos, para qué sirven y cómo funcionan.
-
Ejercicios de inteligencia emocional y cómo favorecer su desarrollo en ell@s.
-
Diálogo estratégico, comunicación asertiva y más herramientas de crianza.
¿Quiénes pueden participar?
-
Madres, padres y referentes.
-
Terapeutas que trabajan con niñ@s, adolescentes y familias.
-
Profesionales que acompañan niñ@s, adolescentes y familias.
Valor total: 4.000
Duración: Ciclo completo - 4 encuentros
Modalidad: 100% online
Coordinación: Lic. Eliana Noceti
Inicio: 28/05/2025
Condiciones especiales de acceso
Inscripción anticipada hasta el 16/05/2025:
-
Bonificación general: 30% OFF
Total a abonar: 2.800
Bonificaciones acumulables (solo con inscripción anticipada):
-
Socios AGU: 20% adicional
Total a abonar: 2.000 -
Servicio Social AGU: 50% adicional
Total a abonar: 800 -
Estudiantes y egresados de Atanor: 10% adicional
Total a abonar: 2.400
Inscripción posterior al 16/05:
-
Socios AGU: 3.200
-
Servicio Social AGU: 2.000
-
Estudiantes o egresados Atanor: 3.600
-
Público general: 4.000
Un espacio donde acompañar la crianza con más presencia, claridad y ternura. Sostenido con calidez profesional, cuidado grupal y apertura emocional.
¿Querés participar?
Escribinos por WhatsApp. Estamos disponibles para responder tus dudas y ayudarte a encontrar la opción más adecuada para vos.